Descripción
El 6 de abril de 2025, la APNU emitirá seis nuevos sellos y tres hojas de recuerdo para conmemorar el Día Internacional del Deporte para el Desarrollo y la Paz.
Reconocido por la Asamblea General y celebrado anualmente el 6 de abril, el Día Internacional del Deporte para el Desarrollo y la Paz reconoce el papel positivo que el deporte y la actividad física desempeñan en las comunidades y en la vida de las personas en todo el mundo.
Las Naciones Unidas reconocen desde hace tiempo el poder y la universalidad del deporte, utilizándolo para unir a individuos y grupos a través del apoyo a los esfuerzos del deporte para el desarrollo, participando en eventos a nivel mundial y desarrollando sus propias campañas e iniciativas relacionadas con el deporte.
El tema para 2025 es «Igualdad de condiciones: El deporte para la inclusión social». En vísperas de la Segunda Cumbre Mundial sobre Desarrollo Social de 2025, el Día Internacional del Deporte para el Desarrollo y la Paz 2025 se centrará en la «inclusión social», prestando especial atención a los grupos más marginados, así como a la edad, el género y la raza. El tema de este año pretende cuestionar los estereotipos, promover la igualdad de oportunidades y hacer posible un deporte inclusivo para todos, independientemente de la edad, el sexo o la raza. Destaca el papel del deporte como fuerza unificadora que fomenta la inclusión y sociedades más equitativas, al tiempo que constituye una poderosa plataforma de diálogo para hacer frente a los prejuicios e inspirar un cambio positivo en todo el mundo.
En conmemoración del Día Internacional del Deporte para el Desarrollo y la Paz, se celebrará un evento en la Sede de las Naciones Unidas en Nueva York, en colaboración con la Misión Permanente del Principado de Mónaco, la Misión Permanente del Estado de Qatar, el Departamento de Asuntos Económicos y Sociales, el Departamento de Comunicaciones Mundiales y ONU Mujeres. El evento será una oportunidad para entablar debates significativos sobre las cuestiones interrelacionadas del deporte, la igualdad de género, el envejecimiento saludable y la igualdad racial.
Debido a su vasto alcance, su popularidad sin parangón y su base de valores positivos, el deporte sigue contribuyendo a los objetivos de las Naciones Unidas para el avance de los derechos humanos, el desarrollo social y económico y la paz.
Las tres hojas de recuerdo incluyen una declaración del Secretario General António Guterres en inglés, francés y alemán. El texto en inglés es el siguiente
«El deporte tiene un poder único y transformador. Trasciende las fronteras y une a las personas, favorece el trabajo en equipo y la resiliencia, y promueve un espíritu de inclusión. Cada uno de estos valores es esencial para la labor de las Naciones Unidas y para forjar un mundo más sano, sostenible y pacífico para todos».
Fecha de emisión: 6 de abril de 2025
Ilustrador: Bill Butcher (Reino Unido)
Diseñador: Sergio Baradat (Naciones Unidas)
Denominaciones de sellos: US$ 0.73, US$ 1.65, CHF 1,20, CHF 1,90, € 0,95, €1,20
Tamaño del sello: 44 mm x 44 mm
Tamaño de la hoja: 152 mm x 108 mm
Sellos por hoja: 6
Denominaciones de la hoja de recuerdo: US$ 1.65, CHF 2,50, € 2,50
Tamaño de la hoja de recuerdo: 110 mm x 56 mm con un sello de 44 mm x 44 mm
Impresor: Royal Joh Enschedé (Países Bajos)
Proceso: Hexachrome
Cantidades:
Sellos:
US$ 0.73 9.000 hojas
US$ 1.65 9.000 hojas
CHF 1,20 9.000 hojas
CHF 1,90 9.000 hojas
€ 0,95 10.000 hojas
€ 1,20 10.000 hojas
Hojas de recuerdo:
US$ 1.65 10.000 hojas de recuerdo
CHF 2,50 10.000 hojas de recuerdo
€ 1,90 11.000 hojas de recuerdo
Los diseños
Sellos
US$ 0.73 Bádminton
US$ 1.65 Surf
CHF 1,20 Fútbol
CHF 1,90 Monopatín
€ 0,95 Escalada
€ 1,20 Voleibol
Hojas de recuerdo:
US$ 1.65 Tenis de mesa
CHF 2,50 Baloncesto
€ 2,50 Gimnasia